Principio activoEnrofloxacino 50 mg/ml. Especies de destinoBovino (terneros), porcino y perros.
Principio activo
Enrofloxacino 50 mg/ml.
Especies de destino
Bovino (terneros), porcino y perros.
Indicaciones de uso
Terneros - Tratamiento de las infecciones del tracto respiratorio causadas por cepas de Pasteurella multocida, Mannheimia haemolytica y Mycoplasma spp. sensibles al enrofloxacino. Tratamiento de infecciones del tracto digestivo causadas por cepas de E. coli sensibles al enrofloxacino. Tratamiento de la septicemia causada por cepas de E. coli sensibles al enrofloxacino. Artritis aguda asociada a micoplasmas, causada por cepas de Mycoplasma bovis sensibles al enrofloxacino.
Porcino
Tratamiento de las infecciones del tracto respiratorio causadas por cepas de Pasteurella multocida, Mycoplasma spp. y Actinobacillus pleuropneumoniae sensibles al enrofloxacino. Tratamiento de las infecciones del tracto digestivo causadas por cepas de E. coli sensibles al enrofloxacino. Tratamiento de la septicemia causada por cepas de E. coli sensibles al enrofloxacino.
Posología
Terneros: 5 mg de enrofloxacino/kg p.v., que corresponde a 1 ml/10 kg p.v., una vez al día durante 3 a 5 días.
Artritis aguda asociada a micoplasmas, causada por cepas de Mycoplasma bovis sensibles al enrofloxacino: 5 mg de enrofloxacino/kg p.v., que corresponde a 1 ml/10 kg p.v., una vez al día durante 5 días.
El medicamento veterinario puede administrarse por inyección subcutánea o intravenosa lenta. No deben administrarse más de 10 ml en un único punto de inyección subcutánea.
Porcino: 2,5 mg de enrofloxacino/kg p.v., que corresponde a 0,5 ml/10 kg p.v., una vez al día por inyección intramuscular durante 3 días.
En infecciones del tracto digestivo o septicemias causadas por E. coli: 5 mg de enrofloxacino/kg p.v., que corresponde a 1 ml/10 kg p.v., una vez al día por inyección intramuscular durante 3 días.
Administrar en el cuello, en la base de la oreja. No deben administrarse más de 3 ml en un sólo punto de inyección intramuscular.
Tiempo de espera
• Terneros/Carne: Tras inyección subcutánea: 12 días
Tras inyección intravenosa: 5 días
• Porcino/Carne: 13 días
Su uso no está autorizado en animales cuya leche se utiliza para consumo humano.